Crónicas Urbanas

Crónicas Urbanas
La ciudad que le abrió las puertas a las bicis
Quiero comenzar este relato contándoles que la ciudad de Manizales se ha catalogado como el “mejor vividero” de Colombia en los últimos dos años, según los informes de calidad de vida de la red de ciudades “Cómo vamos”. Considero además de esto que tiene todo a favor para perfilarse como la capital de la bicicleta en Colombia, y no precisamente porque tenga kilómetros y kilómetros de ciclovía.

Crónicas Urbanas
A diario alimentan a más de 100 habitantes de calle en San José
“Cuando iniciamos con esta labor eran entre 3 a 10 beneficiados, ahora son 110 a 180, nos complace ver cómo hemos crecido y podemos ayudarlos a todos”, comenta el sacerdote Juan Carlos Ángel Ortiz, quien entrega diariamente alimentos a los habitantes de calle en la Parroquia de San José.

Crónicas Urbanas
Así recuerdan a Rafael Berrío en la UManizales
Quien haya conocido a Rafael Berrío Guzmán, empleado de la Universidad de Manizales por 26 años y quien falleció el pasado jueves 29 de abril en las horas de la noche víctima del cóvid -19 coincidirá en que lo apasionaban la música y el fútbol.

Crónicas Urbanas
La ruta del color, otra cara para un barrio estigmatizado
Si es usted un constante visitante de la avenida Santander o la avenida Kevin Ángel en Manizales, no habrá pasado por alto que al dirigir la mirada hacia el norte de la ciudad resalta, entre empinadas calles, un colorido sector. Tonos vibrantes le dan un nuevo semblante al barrio Villa Hermosa, que por años ha cargado con un estigma de inseguridad y fronteras invisibles que hoy sus habitantes se proponen transformar.

Crónicas Urbanas
Son para ti
Es probable que los aficionados a la música cubana y a la salsa clásica en Manizales tengan un origen común: Timbalero fue el punto de partida de una fiesta que en sus inicios convocó a estudiantes vallunos y costeños que llegaron a hacer carreras como ingenieros en la Universidad Nacional