Inversiones en vías y vivienda, fueron los compromisos del Gobernador

Caldas
Un nuevo espacio de diálogo sostuvieron el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, Ediles y representantes de la comunidad de la Quiebra de Vélez, La Cabaña y El Alto Lisboa, sobre el peaje de la Quiebra de Vélez.
Por medio de dos mesas de trabajo, la primera con líderes de las canteras y de volqueteros, y la segunda con voceros de la comunidad, se socializaron propuestas y se escucharon solicitudes en torno a las vías y al peaje, que actualmente se encuentra suspendido.
“El señor gobernador nos invita a nosotros como líderes de las comunidades para dialogar. En este momento veo las cosas bien porque él se compromete a hacer un recorrido con nosotros por las vías para darse cuenta personalmente de la situación que estamos planteando. Entonces después de hacer el recorrido, volveremos a dialogar y vamos a ir concertando la solución a los problemas. La verdad es que me voy contento, me voy satisfecho”, manifestó el edil comunero de la vereda La Garrucha, Agustín Hidalgo Muñoz.
La jornada sirvió para que el mandatario caldense conociera de primera mano las necesidades de los habitantes de la zona. Velásquez Cardona se comprometió a hacer un recorrido en campo con la comunidad para diagnosticar las condiciones de las vías y así priorizar la inversión.
“Hoy la Gobernación de Caldas entregó unas propuestas sociales, efectivas. A partir de este momento nos quedan 900 días al frente de la Gobernación de Caldas y todo el compromiso para que, con las comunidades, este peaje y este ejercicio sea lo más social posible. Hemos invertido recursos importantes entre el 2007 y este año, cerca de $23 mil millones, pero no es suficiente, esta vía necesita una mano muy importante, de manera tal que la próxima semana estaremos haciendo este recorrido”, aseguró el primer mandatario de Caldas.
Velásquez Cardona también se comprometió con los ediles y miembros de la JAC que asistieron hoy a la Gobernación a construir casas en la zona aledaña al peaje, como parte del proyecto bandera de su administración.
Por su parte, el secretario de Hacienda de Caldas, Jaime Alberto Valencia Ramos, manifestó que se seguirán intercambiando puntos de vista con los diferentes sectores y la comunidad para llegar a acuerdos importantes para todos. “Esta mañana se estableció un diálogo de parte del gobernador con las comunidades que tienen relación con el peaje de La Quiebra de Vélez, entre ellos: volqueteros, canteras, transportadores y comunidad en general. Fue un diálogo muy importante porque la Gobernación tuvo la oportunidad de presentar una propuesta en cuanto a inversiones en vías, recursos a invertir, y respecto a la situación del peaje”.
El peaje de La Quiebra de Vélez está inhabilitado desde el 1 de mayo, cuando fue vandalizado por un grupo de personas que actualmente se encuentran en proceso de judicialización.
Compromisos del Gobierno de Caldas
- Realizar mantenimiento rutinario anual con la JAC de la zona de influencia de las vías de carácter departamental.
- Realizar mantenimiento periódico con combos de maquinaria en las vías de injerencia al peaje de carácter departamental, así mismo efectuar parcheos en la red vial pavimentada.
- Atender los sitios críticos y que presentan mayor afectación en las vías cercanas al peaje.
- Construcción de placas huellas en sitios de alta pendiente en vías de carácter departamental.
El dato
Esta es la tercera mesa de diálogo concertada entre el Gobierno de Caldas y la comunidad de La Quiebra de Vélez, La Cabaña y El Alto Lisboa.

Manizales + Innovadora
Fondo de Investigación Cohorte I
Manizales Campus Universitario
SUMA/ Sistema Universitario de Manizales
Laboratorio de Innovación Publica